Agile Nomad nos vuelve a visitar

Pensar en ágil antes de innovar

En la semana previa al IndusHack, desde LideraT organizamos un taller preparatorio muy especial de la mano de Willy de Agile Nomad, para que los equipos llegaran con las herramientas mentales afiladas y una nueva forma de enfrentar los retos.

Durante el taller, nos introdujimos en el concepto de entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), que define el contexto actual donde se desarrollan la mayoría de los proyectos. En ese entorno, Willy nos enseñó a diferenciar entre los cuatro tipos de problemas que pueden aparecer… y sobre todo, a entender que lo complicado no es lo mismo que lo complejo. Y es precisamente lo complejo lo que requiere pensamiento ágil.

Además de los conceptos clave, realizamos una dinámica práctica para entender cómo aplicar la metodología Agile en contextos reales. El aprendizaje central fue claro:
en Agile lo importante es validar cuanto antes tu hipótesis, aprender rápido y construir sobre lo que funciona, en lugar de gastar tiempo y recursos en una gran solución que tal vez nunca funcione porque pasamos por alto lo inesperado.

Gracias, Willy, por compartir tu experiencia con tanta claridad y energía. Y gracias a todos los participantes por venir con mente abierta y ganas de construir algo mejor.
Así empieza la innovación: entendiendo primero el terreno de juego.



Dos talleres de Improvisación de Éxito
1. "Lo que sucede conviene"   2."Improvisación para liderar con éxito"